Miranda G., Pouilly Marc. (1999). Ecologia comparativa de poblaciones superficiales y cavernicolas de Trichomycterus spp. (Siluriformes) en el parque nacional de Toro Toro. Revista Boliviana de Ecologia y Conservacion Ambiental, (6), p. 163-171. Congreso Boliviano de Limnologia y Recursos Acuaticos, Cochabamba (BOL), 1999/05/12-14.
Titre du document
Ecologia comparativa de poblaciones superficiales y cavernicolas de Trichomycterus spp. (Siluriformes) en el parque nacional de Toro Toro
Année de publication
1999
Type de document
Article
Auteurs
Miranda G., Pouilly Marc
Source
Revista Boliviana de Ecologia y Conservacion Ambiental, 1999,
(6), p. 163-171
Colloque
Congreso Boliviano de Limnologia y Recursos Acuaticos, Cochabamba (BOL), 1999/05/12-14
En Bolivia un pez, Trichomycterus chaberti (DURAND 1968) se ha adaptado a la vida cavernícola. En los ríos superficiales se encuentran peces del mismo género Trichomycterus. La presencia de poblaciones de peces del mismo género en valles, cañones y ríos subterráneos que son aislados por cascadas, constituye un marco favorable para estudiar las variaciones ecológicas de los organismos bajo diferentes situaciones. En el estudio se realizó la comparación de las poblaciones de Trichomycterus en 8 ríos del Parque Nacional de Torotoro (Potosí, Bolivia), mediante un análisis ecológico (densidad y factor de condición) y biológico reproductivo (Indice gonadosomático y fecundidad).En cada río se han capturado los peces por medio de pesca eléctrica. Se encontraron diferentes comportamientos en el Factor de condición (K=P/L3) observándose que las poblaciones cavernícolas tienen los valores menores, mientras las poblaciones de los ríos de valle tienen los valores mayores. La fecundidad varía teniendo menos huevos y más grandes en las cavernas, y huevos pequeños y más numerosos en los valles. Esto es una muestra de los cambios en las estrategias de vida dentro de un mismo género debido a la adaptación a la vida cavernícola.