@article{fdi:010094800, title = {{E}n torno a la marginalización y la noción de acumulación territorial en la ciudad de {E}smeraldas en {E}cuador}, author = {{R}ebotier, {J}. and {M}etzger, {P}ascale and {P}igeon, {P}.}, editor = {}, language = {{SPA}}, abstract = {{P}retendemos contribuir a un entendimiento crítico de la noción de acumulación territorial a partir de una discusión de la marginalización. {E}l caso de la ciudad de {E}smeraldas ({E}cuador) y el estado aparente de marginalidad en el cual se mantiene en el tiempo invitan a cuestionar los usos y efectos de la categoría analítica: acumulación. {N}o pensamos la marginalidad de {E}smeraldas como una característica esencial sino como un proceso histórico multifac{\'e}tico que afecta y se vale del territorio urbano de múltiples formas. {E}l territorio se entiende como una construcción social tanto material como inmaterial. {R}efleja contextos, posiciones sociales, escalas. {E}n base a ello, la acumulación territorial tambi{\'e}n remite a formas complejas de organizar el mundo social. {L}a apropiación y la capitalización se fundamentan en las diferentes dimensiones de los territorios, no solamente económicas y políticas sino tambi{\'e}n {\'e}tnicas, simbólicas, epistemológicas, prácticas, ambientales, etc. {L}a acumulación territorial invita a considerar la diversidad de los mecanismos sociales involucrados, así como evidencia la diversidad de los caminos posibles para cuestionar dicho proceso o formular alternativas.}, keywords = {epistemology ; coloniality ; {A}fro-{E}cuadorians ; capitalism ; political ; economy ; {EQUATEUR} ; {ESMERALDAS}}, booktitle = {}, journal = {{S}cripta {N}ova}, volume = {29}, numero = {2}, pages = {39--62}, ISSN = {1138-9788}, year = {2025}, DOI = {10.1344/sn2025.29.46713}, URL = {https://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:010094800}, }