@article{fdi:010080801, title = {{A}gri {A}ndes {E}cuador una iniciativa ecuatoriana en {I}naturalist}, author = {{M}ina, {D}. and {D}angles, {O}livier}, editor = {}, language = {{SPA}}, abstract = {{E}n los últimos años, ha existido una tendencia en la forma de obtener datos que alimenten bases de datos en favor de la ciencia (big data). {E}l "crowdsourcing" o ciencia ciudadana, aparece como una opción, y es que debido al dramático ritmo de cambio de la {T}ierra, necesitamos una recopilación rápida de datos de todo tipo, entre los más importantes los registros ambientales. {E}sta necesidad, ha provocado que se integren nuevas clases de registros e información y en este caso nacen los registros de ciencia ciudadana digitales ({K}ays et al. 2019)}, keywords = {{EQUATEUR}}, booktitle = {}, journal = {{N}uestra {C}iencia}, volume = {22}, numero = {}, pages = {52--55}, ISSN = {1390-1893}, year = {2020}, URL = {https://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:010080801}, }