%0 Conference Proceedings %9 ACTI : Communications avec actes dans un congrès international %A Valdez, Francisco %T Importancia de la Alta Amazonía en el origen y desarrollo de la civilización andina %S IV Congreso Nacional de Arqueología : actas : volumen 1 %C Lima %D 2019 %L fdi:010078850 %G SPA %I Ministerio de Cultura del Peru %K AMAZONIE ; EQUATEUR ; PEROU ; ZONE TROPICALE HUMIDE %K SANTA ANA LA FLORIDA ; MAYO CHINCHIPE BASSIN %P 11-24 %U https://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:010078850 %> https://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/divers20-08/010078850.pdf %W Horizon (IRD) %X Trabajos arqueológicos recientes efectuados en la cuenca del Mayo Chinchipe - Marañón han demostrado la existencia de una antiguacultura, previamente desconocida, que pone en relieve la interaccióncontinua que existió desde épocas muy tempranas entre la alta Amazonía, la Sierra y la costa del Pacifico. La interacción estuvo profundamente arraigadaen una cosmología común que sirvió de motor y medio para el desarrollo tecnológico social de los pueblos, desde el periodo Arcaico hasta el Formativo. El intercambio de ideas, saberes, prácticas, materias primas y productos provenientes de distintos medios ecológicos promovió un sólido fundamento ideológico,que conel tiempo caracterizó a la Civilización Andina. El papel jugado por los pueblos de la alta Amazonía en este proceso ha sido ignorado, o menos preciado, hasta ahora por falta de investigación, pero la nueva evidencia obliga a replantear muchas de las teorías sobre el origen y el desarrollo de la civilización en los Andes. %B Congreso Nacional de Arqueología %8 2017/08/08-11 %$ 112ARCHEO02