@article{fdi:010058302, title = {{L}a parte ideal de la crisis : los mineros cooperativistas de {B}olivia frente a la recesión}, author = {{A}bsi, {P}ascale}, editor = {}, language = {{SPA}}, abstract = {{A}un en las situaciones más precarias, las respuestas a las crisis económicas no se limitan a la resolución práctica de la supervivencia. {E}llas movilizan imaginarios, representaciones morales, así como experiencias previas que dan sentido a los acontecimientos y organizan las estrategias. {P}artiendo de esta constatación, este artículo se propone analizar la parte 'ideal' de la recesión global a trav{\'e}s de la experiencia de los mineros cooperativistas de {B}olivia, cuyas lógicas de interpretación coinciden poco con los análisis forjados desde el empleo asalariado y el centralismo del {E}stado. {D}e esta manera, la crisis se revela como un contexto heurístico particularmente rico para entender las representaciones del mercado y del trabajo de los actores sociales. {D}e hecho, veremos que para los mineros, el desmoronamiento del mercado minero fue menos desestructurante que la bonanza in{\'e}dita que le precedió. {U}na constatación que recuerda que el enriquecimiento brutal es tanto una crisis del sistema liberal como la recesión.}, keywords = {{BOLIVIE}}, booktitle = {}, journal = {{C}uadernos de {A}ntropología {S}ocial}, volume = {31}, numero = {}, pages = {33--54}, ISSN = {0327-3776}, year = {2010}, DOI = {10.34096/cas.i31.2727}, URL = {https://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:010058302}, }