%0 Thesis %9 THE : Thèses %A Barrera Maure, S. %T Estructura de las comunidades de peces en relación al hábitat en un gradiente altitudinal de doce ríos de la cuenca alta del río Beni %C La Paz (BOL) ; La Paz %D 2012 %L fdi:010057944 %G SPA %I UMSA ; IRD %K POISSON D'EAU DOUCE ; STRUCTURE DU PEUPLEMENT ; DISTRIBUTION SPATIALE ; ALTITUDE ; DIVERSITE SPECIFIQUE ; ANALYSE DE VARIANCE %K IMPACT DE L'ENVIRONNEMENT %K BOLIVIE %K BENI COURS D'EAU %P 74 multigr. + 17 multigr. %U https://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:010057944 %> https://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/2022-07/010057944.pdf %W Horizon (IRD) %X La distribución y uso de hábitat de 41 especies de peces fueron evaluados durante la estación seca, en 12 ríos de la cuenca alta del río Beni (cuenca del Amazonas, Bolivia). Los 12 ríos estaban situados en un gradiente altitudinal en las regiones andina y subandina, entre 240 y 1300 m de altitud. Para reducir el riesgo de sesgos durante las compraciones, todos los sistemas tenían condiciones morfométricas similares: ancho de cauce entre 12 y 35 m, y menos de 90 cm de profundidad. Las principales características varían en función de la altitud. A mayor altura las pendientes y velocidades de corriente son mayores, mientras que la temperatura, pH y porcentaje de pozas aumentan a menores altitudes. La distribución y estructura de las comunidades varía fundamentalmente en función de la velocidad del agua. Las especies pueden separarse en cinco diferentes ensambles o gremios de hábitat. La riqueza de especies es mayor y la complejidad del uso del espacio aumenta a menores altitudes. En general la proporción de ensambles o gremios relacionados a aguas de menor velocidad de corriente tiende a aumentar en los sistemas situados a menor altitud, mientras que el número de especies asociadas a altas velocidades de corriente aumenta en sistemas acuáticos situados a mayor altitud en la zona andina. (résumé d'auteur) %B Universidad Mayor de San Andres %8 %$ 036EAUCON01