%0 Journal Article %9 ACL : Articles dans des revues avec comité de lecture non répertoriées par l'AERES %A Robin, Claude %A Hall, M. %A Jime6nez, M. %A Monzier, Michel %A Escobar, P. %T Mojanda volcanic complex (Ecuador) : development of two adjacent contemporaneous volcanoes with contrasting eruptive styles magmatic suites %D 1998 %L fdi:010014951 %G ENG %J Journal of South American Earth %@ 0895-9811 %K VOLCANISME ; MAGMATISME ; LAVE ; ANDESITE ; CRATERE ; PYROCLASTITE ; BASALTE %K CONE ; DOME ; ERUPTION VOLCANIQUE ; ERUPTION PLINIENNE %K EQUATEUR %K MOJANDA VOLCAN %N 5-6 %P 345-359 %R 10.1016/S0895-9811(97)00030-8 %U https://www.documentation.ird.fr/hor/fdi:010014951 %> https://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/pleins_textes_7/b_fdi_51-52/010014951.pdf %V 10 %W Horizon (IRD) %X En el Norte del Ecuador, el Complejo Volcanico Mojanda esta formado por dos centros eruptivos contemporaneos, el Mojanda sensu stricto y el Fuya Fuya. No obstante su cercania, estos centros mostraron una historia y estilo eruptivo diferentes. En el Mojanda, lavas andeciticas y daciticas componen la mayor parte del volcan de base (Moj I). Despue6s de la formaco¢n de una caldera, se construyo un nuevo cono (Moj II), comprendido de lavas, de flujos de escoria y una serie de brechas en la cumbre cuyas composiciones son de andesitas basalticas. Este cono fue parcialmente destruido luego por la formacion de una pequena caldera. El Fuya Fuya se construyo sobre el flanco oeste del Moj I, y fue contemporaneo con el Mojanda II. Su actividad empezo con viscosas extrusiones y domos de quimica andesitica y dacitica (FF I), seguidos por una intensa actividad piroclastica (FF II) durante la cual fueron emitidas dos caidas plinianas de pomez riolitica (R1 y R2) de gran volumen. Despue6s, la actividad se volio mass efusiva con la construcio¢n de un edificio andesitico intermediario, el cono San Bartolo (FF III). La historia del San Bartolo termino con el colapso de la parte superior y del flanco oeste de este cono, el cual incluyo tambie6n una parte del Mojanda II. El colapso genero una avalancha (FF IV) que fue acompanada por voluminosos flujos piroclasticos y fue seguida por la construccion de un complejo de domos (FF V) en la caldera de avalancha. Las series magmaticas de los dos centros muestran tendencias adakiticas las cuales estan mas marcadas en el Fuya Fuya que en el Mojanda, lo que sugiere origenes distintos. Sin embargo, existen argumentos para concluir que los dos volcanes comparten relacion a veces en su desarrollo y evolucion magmatica. Por ejemplo, el deposito pliniano R1 del FF II contiene clastos juveniles andesiticos derivados del Mojanda, una caracteristica que se repite en los flujos piroclasticos emitidos despue6s del evento de avalancha en el Fuya Fuya. (Résumé d'Auteur) %$ 064GEOMOR